Feria-Taller de Preparación para la Reducción del Riesgo en la UNMSM realizada por la OGGRAC, INDECI, MML, VRAP, OCCAA, DGA y la OGRRHH

En el marco por el “Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres” con el lema “Financiar la resiliencia, no los desastres” y siguiendo con su papel de fomentar el voluntariado en gestión de riesgo de desastres, la Oficina General de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático (OGGRAC), liderada por la arquitecta Gina Chambi Echegaray, se realizó la Feria-Taller “Preparación para la Reducción del Riesgo de Desastres” en las instalaciones de la Ciudad Universitaria.

Esta iniciativa fue destacada durante la inauguración del evento que contó con la presencia del Lic. Mario Casaretto La Torre, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), quién enfatizó la importancia de la organización para la respuesta ante emergencias. Del mismo modo, estuvo presente el coronel Eduardo Sotomayor Ríos, representante del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), quién destacó el papel de desarrollar eventos para fortalecer las medidas de respuesta ante emergencia y la arquitecta Gina Chambi Echegaray, jefa de la OGGRAC de la UNMSM, quién remarcó la importancia de contar con una oficina de gestión del riesgo en la universidad, así como de fortalecer el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones como CENEPRED.

El evento contó con la participación protocolar de la arquitecta Gina Chambi Echegaray, jefa de la Oficina General de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático (OGGRAC) de la UNMSM, así como con el coronel, Luis Eduardo Sotomayor Ríos, representante de INDECI y el Lic. Mario Cassaretto La Torre, gerente de la Gerencia de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Taller teórico y feria de sensibilización

Vale precisar que este evento, se realizó en 02 segmentos. El primero fue un taller teórico, realizado en el auditorio Rosa Alarco Laburre, que contó con expositores expertos en GRD como el Sr. José Tenorio, de la MML, el coronel Percy Albines del INDECI y el brigadier Jhon Lunarejo, del cuerpo general de bomberos de la IV CP-Lima Centro, con el objetivo de reforzar los conocimientos vinculados a la gestión del riesgo de desastres.

Asimismo, para la parte práctica se realizó la feria- taller en la Plaza Fray Tomás de San Martín, que reunió a diferentes instituciones que participaron a través de módulos y simulaciones en vivo. Es así como, se contó con la presencia del módulo de primeros auxilios de la Cruz Roja Peruana, el módulo de prevención y reconocimiento de incendios del Cuerpo de Bomberos de la IV CP –Lima Centro y un módulo explicativo de las acciones del CISMID.

Del mismo modo, la MML se hizo presente con su módulo de gestión de riesgos, el VOPRE realizó una demostración de rescate, mientras el INDECI trajo la Unidad Móvil de Comunicaciones para Emergencias. Asimismo, se contó con el módulo de la OGGRAC para brindar toda la información necesaria sobre su trabajo en GRD.

Esta actividad, además sirvió para dar a conocer y sensibilizar a la comunidad universitaria con la finalidad de poder promover a mas miembros como brigadistas y voluntarios en GRD, solidificando así el propósito de la OGGRAC para promover su proyecto de “UNA UNIVERSIDAD SEGURA, RESILIENTE, SOSTENIBLE E INTELIGENTE”, reafirmando el compromiso institucional de velar por la salud y la vida de nuestra comunidad universitaria