Con gran éxito se llevó a cabo hoy el seminario “La importancia del
árbol en la ciudad”, organizado por la Oficina de Gestión del Riesgo y
Adaptación al Cambio Climático de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
(OGGRAC UNMSM), liderado por la Arq. Gina Chambi, quien brindó las palabras de
bienvenida al evento desarrollado en el auditorio de la Facultad de Ingeniería
Industrial de nuestra Casa de Estudio.
Para la presente jornada académica se contó con la participación de expositores nacionales y extranjeros, donde destacaron -desde Argentina-, la Lic. Graciela Marty, Coordinadora Provincial de UNICIPIO – Área Metropolitana de Mendoza, quien expuso sobre “La estrategia de UNICIPIO como ente metropolitano para preservar el bosque urbano y la sostenibilidad de la urbe”. Y el Lic. Alfredo Femenía, Investigador de la Universidad Juan Agustín Maza quién disertó sobre el “Diseño y Administración de Sistema Mi Árbol”.
Y
por nuestro país, el Ing. Renzo Balarezo
Maestre de la Dirección de Fortalecimiento de Capacidades del Servicio Nacional
Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), quien realizó la presentación del tema
“Forestería Urbana y Cambio Climático”, donde se resaltaron los
beneficios sociales y ambientales de los árboles, la gravedad de la
deforestación, entre otros.
“Un sanmarquino, un árbol”
Culminado el seminario, se realizó una gran
campaña de arborización con alumnos de diversas facultades y personal encargado
de áreas verdes de la universidad, quienes llegaron hasta los exteriores de la
Facultad de Biología (a espaldas del Comedor Universitario) con diversas
plantas frutales como naranjas, mandarinas, peras y manzanas, donadas por ellos
mismos, para demostrar -una vez más- que la comunidad sanmarquina está
comprometida con el medio ambiente.





Anterior
Siguiente